
16 Jan CLAVES PARA ELEGIR LOS MUEBLES PARA TU JARDIN
Salir al jardín y disfruta del ocio al aire libre es genial, poder divertirse en un espacio chill out y compartir charlas y sobremesas con amigos y familia. Pero muchas veces tienes un espacio grandioso y no sabes como decorarlo. Por eso, en Kuboa Design te damos unos consejos para hacer de tu jardín un paraíso.
- El tamaño del espacio
Para que los mueble que elijas para tu jardín o terraza sean adecuados debes tener en cuenta las dimensiones, la desproporción hará que o bien el lugar se vea demasiado lleno o vacío. Hay muebles de mayores dimensiones, incluso más pesados por su diseño y por el color, y otros ligeros en sí mismos. ¿Cómo saber qué muebles escoger según las dimensiones? Piensa que siempre debe quedar un espacio de circulación cómodo.
- El diseño de los muebles
En espacios mini es recomendable el mobiliario plegable o las sillas apilables para cuando las recojas porque quedan en una torre mientras no se utilizan. Si quieres un conjunto de exterior fijo entonces presta atención a su línea, ha de ser ligera, muy apropiado para ello los muebles de exterior en metal. En espacios más abiertos y grandes, el mobiliario más voluminoso y de líneas cuadradas quedará perfecto. Los muebles modulares te permiten ganar en libertad a la hora de componer el espacio según necesidades de cada momento.
- El uso del espacio
Antes de elegir el mueble para tu terraza o jardín piensa en qué uso harás del espacio exterior. Puede que tengas hueco para crear una zona de comedor y una de estar. Pero quizá debas elegir. ¿Qué te apetece más: desayunar, comer o cenar al aire libre o tener una zona de relax? Así sabrás si puedes comprar un comedor o un salón. Hay conjuntos son sofás y mesa alta en lugar de mesa de centro para disfrutar de una comida y una cómoda sobremesa al mismo tiempo.
- Los materiales para exterior
A la hora de elegir el material para los muebles de exterior debes tener en cuenta que los espacios que quedan protegidos por un techo (ya sea una terraza techada o un porche) están más resguardados del sol directo y de la lluvia. Mientras que los que no se encuentran así han de ser más resistentes.
Te dejamos algunos de los materiales más comunes para muebles de exterior:
Madera: no todas resisten lo mismo. Las variedades exóticas son las más resistentes. Teca y cedro son muy recomendadas, también el eucalipto. Necesitan tratamiento (lijar y aplicar un aceite) con el tiempo.
Aluminio: son muebles de exterior ligeros y no se oxidan.
Forja/hierro: son pesados y necesitan tratamiento con el tiempo porque la pintura se deteriora.
Ratán: es un material sintético que imita el trenzado de la fibra pero que no necesita apenas mantenimiento (limpieza únicamente). Suele recubrir una estructura de aluminio, por lo que es ligero.
Mimbre o fibras naturales similares: son naturales y es preferible usar los muebles en este acabado cuando están guarecidos del sol y la lluvia.
El último pero no menos importante elemento es la personalidad. Busca piezas únicas que puedan agregar carácter e interés al jardín o terraza. Evita espacios aburridos o impersonales. Tu gusto personal debe reflejarse en los elementos de la decoración.